EXPOSICIÓN EMPOWERMENT-EMPODERAMIENTO
GRUPO COLOMBINA
La globalización y la aceleración de las nuevas tecnologías, han impulsado un cambio radical en la administración y cultura de las empresas, no sólo en la forma de enfrentar el mercado sino también en la toma de decisiones.
Los empleados ya no dependen de la disposición de un jefe o supervisor para realizar sus labores. Ahora éstos son responsables de sus propias acciones, trabajan en equipo y fungen como piezas importantes en el modelo de liderazgo de la empresa
•PODER
•CAPACITAR
•PERMITIR
Comprende todas las áreas de la empresa, desde recursos y capital, hasta ventas y mercadotecnia. A través de esta herramienta de "empoderamiento", la empresa le otorga a sus trabajadores la tecnología e información necesaria para que hagan uso de ella de forma óptima y responsable, alcanzando de esta manera los objetivos propuestos
•En el marco de esta nueva filosofía empresarial, el líder de la organización delega poder y autoridad a sus empleados. La toma de decisiones ya no depende de una sola persona, sino que los trabajadores poseen la autoridad, crítica y responsabilidad necesarias para llevar a cabo sus labores cotidianas.
•Con esta nueva herramienta se le da la oportunidad al empleado de dar lo mejor de sí, de obtener un mayor rendimiento en el plano humano y profesional, de que sea dueño de su propio trabajo; reemplazando el modelo jerárquico de impartir órdenes, ejercido desde el nivel más alto de la empresa, e impulsando de forma estratégica el trabajo en equipo.
VENTAJAS
EMPOWERMENT - EMPODERAMIENTO
•Se impulsa la autoestima y la confianza
•El personal participa en la toma de decisiones
•Se puede medir el rendimiento de los empleados
•El trabajo se convierte en un reto, no en una carga
•Se reconoce a las personas por sus ideas y esfuerzos
•Los trabajadores tienen mayor control sobre su trabajo
https://www.portafolio.co/columnistas/el-empoderamiento-al-desnudo
COLOMBINA 
Empowerment Grupo Nutresa
Nutresa formaliza acuerdo con Starbucks y Alsea en Colombia
Grupo Nutresa realizó una alianza con Starbucks y Alsea para el montaje y operación de las tiendas Starbucks en Colombia, que ofrecerán a los consumidores de nuestro país.
Una experiencia única y diferenciada alrededor del café y cuyas aperturas iniciales se proyectan en 2014.
A este importante anuncio se suma el acuerdo firmado, entre Starbucks y nuestra filial Colcafé, para la producción y el abastecimiento de café de las tiendas.
Grupo Nutresa, tal como lo anunció en días pasados, tiene la intención de participar en el creciente consumo de alimentos fuera del hogar, para lo cual creó recientemente la Vicepresidencia de Alimentos al Consumidor. El Grupo incursionó en este negocio desde hace 3 años, primero con Helados Bon en República Dominicana y luego en Centro América con Helados Pops, en una estrategia exitosa que lo ha llevado a consolidar una red de casi 500 heladerías. Y ahora, como socios comerciales en la operación de las tiendas Starbucks en Colombia, con una participación del 30%.
Destacamos la potencia de esta gran alianza y la visión de negocio de los socios que la respaldan; Starbucks es la compañía de café más importante del mundo con más de 19.000 tiendas a nivel global, en las que entrega a sus consumidores una experiencia única alrededor del café, junto a Alsea, empresa mexicana, líder en operar restaurantes en América Latina y con gran trayectoria y éxito en la operación de las tiendas Starbucks en mercados latinoamericanos. Grupo Nutresa y su filial Colcafé se unen a esta alianza para aportar su conocimiento del mercado local y la experiencia en la producción de café.
“La apertura de las tiendas constituye una excelente noticia para Colombia en términos de inversión y para los consumidores que disfrutarán del mejor café del mundo en la cadena de tiendas que ha hecho de la experiencia del café algo inigualable. A su vez, el anuncio representa para los caficultores colombianos nuevas oportunidades como proveedores de café para este gran jugador mundial en sus tiendas en Colombia y en su red global. Aportaremos nuestras capacidades para el éxito de esta operación que será muy positiva para el país y para nuestra empresa”. Carlos Enrique Piedrahíta A., Presidente Grupo Nutresa S.A.
Luego de reunirse ayer con el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el CEO de Starbucks, Howard Schultz, dijo: "Nuestra larga y orgullosa historia de compra y tostación de café colombiano se remonta a 1971, cuando se fundó Starbucks. Desde nuestro humilde comienzo en Pike Place Market de Seattle, Starbucks siempre ha admirado y respetado la distinguida tradición del café de Colombia. Es un honor para nosotros llevar la Experiencia Starbucks y el mejor café colombiano a este importante y creciente mercado, mientras que la asociación de Colombia y USAID continúan el empoderamiento de cafeteros y compartiendo así el valor, el patrimonio y la tradición de su café con el mundo".
La asociación estratégica entre Alsea y Grupo Nutresa para desarrollar la marca en Colombia se implementará mediante una empresa conjunta, de la cual Alsea será propietaria del 70% y Nutresa del 30% restante. El acuerdo con SCI contempla la apertura de un mínimo de 51 tiendas a lo largo de un período de cinco años, con Alseaderechos de exclusividad hasta el año 2033. La inauguración del primer establecimiento está programada en Bogotá para la segunda mitad del año 2014. Este acuerdo les permitirá a los clientes Colombianos compartir y disfrutar la experiencia del café de Starbucks, como lo hacen cerca de 70 millones de clientes actuales en más de 19,000 establecimientos en 62 mercados alrededor del mundo.
Martes, 27 Agosto 2013 - 3:00am
EMPOWERMENT-EMPODERAMIENTO POSTOBON
La globalización y la aceleración de las nuevas tecnologías, han impulsado un cambio radical en la administración y cultura de las empresas, no sólo en la forma de enfrentar el mercado sino también en la toma de decisiones.
Los empleados ya no dependen de la disposición de un jefe o supervisor para realizar sus labores. Ahora éstos son responsables de sus propias acciones, trabajan en equipo y fungen como piezas importantes en el modelo de liderazgo de la empresa.
•PODER
•CAPACITAR
•PERMITIR
Comprende todas las áreas de la empresa, desde recursos y capital, hasta ventas y mercadotecnia. A través de esta herramienta de "empoderamiento", la empresa les otorga a sus trabajadores la tecnología e información necesaria para que hagan uso de ella de forma óptima y responsable, alcanzando de esta manera los objetivos propuestos
En el marco de esta nueva filosofía empresarial, el líder de la organización delega poder y autoridad a sus empleados. La toma de decisiones ya no depende de una sola persona, sino que los trabajadores poseen la autoridad, crítica y responsabilidad necesarias para llevar a cabo sus labores cotidianas.
Con esta nueva herramienta se le da la oportunidad al empleado de dar lo mejor de sí, de obtener un mayor rendimiento en el plano humano y profesional, de que sea dueño de su propio trabajo; reemplazando el modelo jerárquico de impartir órdenes, ejercido desde el nivel más alto de la empresa, e impulsando de forma estratégica el trabajo en equipo.
VENTAJAS
EMPOWERMENT – VENTAJAS
•Se impulsa la autoestima y la confianza
•El personal participa en la toma de decisiones
•Se puede medir el rendimiento de los empleados
•El trabajo se convierte en un reto, no en una carga
•Se reconoce a las personas por sus ideas y esfuerzos
•Los trabajadores tienen mayor control sobre su trabajo
Un Modelo de Sostenibilidad de alto impacto
La sostenibilidad en Postobón está guiada por un modelo enfocado a generar soluciones, crear valor compartido y tener gran impacto transformador en la sociedad.Gracias a la articulación integral de las actividades del Modelo de Sostenibilidad, Postobón busca un equilibrio entre las dimensiones social, económica y ambiental, demostrando así el compromiso que tiene la compañía con sus grupos de interés. Nuestras acciones de valor compartido y de responsabilidad social aportan a la construcción del país y a mejorar las condiciones de vida de los colombianos. Somos conscientes del papel que tenemos en la construcción del tejido social y participamos en la formulación de nuevos escenarios que aporten al desarrollo del país.
Capital Humano
Aprovechamos lo mejor del talento humano por medio de prácticas y políticas al interior de la organización que brinden calidad de vida y realización personal para nuestros empleados y sus familias. Esto nos permite generar valor a nuestro grupo de interés, vinculándolos, además, a un entorno sostenible, atractivo, con oportunidades y condiciones propicias para el alto desempeño y compromiso
Compromiso con el planeta
Enfocamos nuestras acciones de sostenibilidad que impactan al planeta en actividades y programas que buscan el cuidado del recurso hídrico, la reducción de emisiones y el manejo de residuos.