GRUPO 4 (NUTRESA)
INTRODUCCION
QUE ES EL GRUPO NUTRESA
v (© Gr Nutresa - 2012 Todos los derechos reservados. Términos de uso y Condiciones Legales.)La cuarta compañía de alimentos más grande de América Latina en términos de capitalización bursátil.
v Una compañía de alimentos más grande de América Latina en términos de capitalización bursátil.
v Una compañía de larga tradición, fundada en 1920.
v Tienen 6 categorías de negocio: carnes frías, galletas, chocolates, café, helados, y pasta.
v Tienen un portafolio de más de 70 marcas con liderazgo en Colombia y la región en más de 15 de ellas.
v Están en 12 países de la región, con plantas en 8 de estos.
v Los productos están presentes en 65 países, en los 5 continentes.
v Tienen más de 30,000 empleados (6,100 fuera de Colombia).
v La acción de Nutresa está en la lista de la bolsa de valores de Colombia y tienen un ADR 1 Nivel I en NYSE (Bolsa de Nueva York).
Grupo Nutresa inició un excelente 2014.
Grupo Nutresa inició un excelente 2014. Se destaca el crecimiento en ventas en Colombia y en rentabilidad
- Las ventas en Colombia crecieron un Colombia un 9.2% con respecto al primer trimestre del año anterior, ascendiendo a COP3 960,640 millones.
- El ebitda2creció un 21.8% y fue de COP 218,965 millones. Las ventas totales tuvieron un incremento del 26.6% ascendiendo a COP 1, 572,825 millones incluyendo adquisidores, y 12.8% orgánico.
- Las ventas en el exterior representaron el 38.9% de las ventas totales del grupo.
- Tresmontes Lucchetti (TMLUC) aportó USD 87.7 millones en ventas durante los tres primeros meses del año.
- A partir del segundo trimestre, Grupo Nutresa consolida sus resultados de la operación en Venezuela a la Tasa indicada por SICAD II 4.
- Grupo Nutresa continúa evolucionado en el mercado de consumo de alimentos fuera del hogar con la apertura de la primera tienda de Starbucks en Colombia.
© Grupo Nutresa - 2012 Todos los derechos reservados. Términos de uso y Condiciones Legales. (s.f.).
RESEÑA HISTORICA.
(© Grupo Nutresa - 2012 Todos los derechos reservados. Términos de uso y Condiciones Legales.)El Grupo Nutresa, antes llamado Grupo Nacional de Chocolates, es una de las empresas
más grandes de Colombia. Se fundó el 12 de abril de 1920 en Sonsón, Antioquia, Colombia, como la compañía de chocolates Cruz Roja. Su proceso de expansión y de diversificación en bebidas de café, bebidas de chocolate le ha permitido consolidarse en el mercado nacional y posicionar sus marcas en los mercados objetivos de la Región Andina, de Centroamérica y el Caribe, y de la comunidad hispana de Estados Unidos. En el año 2003, la Compañía separó su actividad inversionista, de las actividades industriales y comerciales correspondientes al negocio de chocolate, configurándose como una sociedad matriz. Fue así como la Compañía se constituyó en una filial de la sociedad matriz Grupo Nacional de Chocolates S.A.
Como antes se mencionó el Grupo Nutresa tiene su origen a principios del siglo XX cuando se da en Colombia el desarrollo industrial con la fundación de empresas que hoy son símbolo de su economía. En este período histórico nace, Compañía Nacional de Chocolates Cruz Roja que años más tarde se convertiría en Compañía Nacional de Chocolates S.A.
En 1912, por iniciativa de un grupo de empresarios locales, se constituye en Medellín la Fábrica de Galletas y Confites que en 1925 pasaría a llamarse Fábrica de Galletas Noel y a partir del año 1999, Compañía de Galletas Noel S.A. En 1933, Compañía Nacional de Chocolates se convierte en accionista de la empresa galletera; éste el primer paso de una relación empresarial que sería más adelante base para la construcción del Grupo de Alimentos.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN EL GRUPO NUTRESA:
Desde su fundación el grupo nutresa ha ido creando y consagrando empresas y alianzas obteniendo máquinasde última tecnología, gran recurso humano para poder mejorar sus procesos internos para enfocarse más en la productividad así alcanzar su expansión de negocio.
Evolución industrial
fecha |
Acontecimiento |
1916
1920 1933
1960
1968
1980
1995
1996
1997
2000
2006
2007
2008
2011 |
Fundación de la Fábrica Nacional de Galletas y Confites que posteriormente se convertiría en la Fábrica de Galletas y Confites Noel. Fundación de la Compañía Nacional de Chocolates Cruz Roja, que posteriormente se convertiría en Compañía Nacional de Chocolates S.A.
Adquisición nacional / Alianza Cía. Nacional de Chocolates se hace accionista de Galletas Noel mediante el aporte de maquinaria para fabricar golosinas y la marca DUX. Este es el primer paso para la conformación del grupo empresarial que se tiene hoy en día.
Fusión de dos filiales de la Nacional de Chocolates, Chocolate Sansón y Chocolates Chaves, Santa Fe y Tequendama, dando origen a Industria Colombiana de Café S.A. - Colcafé.
Adquisición nacional del negocio cárnico por parte de Galletas Noel, que posteriormente se consolidaría a través de la empresa Industria de Alimentos Zenú S.A.S. y Alimentos Cárnicos S.A.S.
Adquisición nacional de la Fábrica de Café La Bastilla, como complemento al negocio de café de Colcafé. Esta compañía luego se transformaría en Tropical Coffee Company S.A.S.
Adquisición nacional de Molino Santa Marta S.A. como proveedor de harina de trigo para el Negocio de Galletas.
Fundación de la primera empresa comercializadora en el exterior, Corporación Distribuidora de Alimentos S.A. - Cordialsa, en Ecuador.
Adquisición internacional de Industrias Alimenticias Hermo de Venezuela S.A., la primera operación industrial fuera de Colombia, fortaleciendo al Negocio Cárnico.
Adquisición nacional de Productos Alimenticios Doria, líder en Colombia en pastas alimenticias, por parte de Cía. Nacional de Chocolates y sus empresas vinculadas.
Fundación de Novaventa S.A., empresa dedicada a la venta de los productos de las compañías de alimentos en "canales alternativos" como venta directa a través de catálogos y máquinas dispensadoras.
Adquisición nacional de Meals de Colombia, empresa líder y reconocida por su cultura e innovación, incursionando en el Negocio de Helados.l de Galletas Pozuelo en Costa Rica, empresa líder en Centro América.dquisición internacional de Galletas Pozuelo en Costa Rica, empresa líder en Centro América
Fusión de las redes de distribución Cordialsa y Pozuelo en Nicaragua y Panamá, logrando mayor eficiencia y efectividad comercial.
Fundación / Joint Venture de La Recetta en conjunto con Alpina, para atender de forma especializada al segmento institucional en Colombia. Cambio de nombre, Grupo Nacional de Chocolates S.A. cambia de denominación por Grupo Nutresa S.A., representando todas las categorías de alimentos y empresas del grupo y el vínculo de las marcas con la nutrición.
Adquisición internacional de Galletas Pozuelo en Costa Rica, empresa líder en Centro América.
|
Grupo Nutresa Detrás de la Apertura de Starbucks Colombia
Grupo Nutresa, detrás de la apertura de la primera tienda de Starbucks Colombia
Luego de la formalización de la alianza de Grupo Nutresa S. A. con Starbucks y la mexicana Alsea hace cerca de un año, abre hoy sus puertas la primera de varias tiendas de la cadena norteamericana en Colombia.
Colcafé, filial de Grupo Nutresa S. A., es desde hace casi diez años compañía proveedora de Starbucks, lo que significa que los consumidores podrán disfrutar del mejor café colombiano en las tiendas Starbucks del país.
La llegada de Starbucks viene acompañada de la implementación de programas sociales para el desarrollo de competencias y habilidades en jóvenes estudiantes del país.
Luego de la firma de su alianza con Starbucks y Alsea para el montaje y operación de las tiendas Starbucks, Grupo Nutresa anuncia la apertura de la primera tienda de la cadena estadounidense, la cual está ubicada en el icónico Parque de la 93 de Bogotá, y que ofrecerá a los consumidores una experiencia única y diferenciada alrededor del café.
En esta sociedad, Grupo Nutresa -a través de su filial Colcafé- no solo contribuye con la producción y abastecimiento del café con el que se proveerán las tiendas del país, sino además entregando todo su conocimiento del mercado y consumidores locales.
Grupo Nutresa continúa incursionando de este modo en el mercado de consumo de alimentos fuera del hogar. El Grupo ya ingresó en este negocio hace más de 3 años, primero a través de la adquisición de Helados Bon en República Dominicana y luego en Centro América con la compra de Helados Pops, en una estrategia exitosa que lo ha llevado a consolidar una red de casi 500 heladerías.
La apertura de esta primera tienda en Colombia viene acompañada del diseño y ejecución de un proyecto social que busca beneficiar a las comunidades locales donde operará Starbucks. Liderada por la Fundación Nutresa, esta estrategia inicia con la implementación de un programa de entrenamiento dirigido a jóvenes estudiantes del país, con el que mejorarán sus habilidades de liderazgo y gracias al cual podrán convertirse en modelos a seguir al interior de sus comunidades. Los primeros beneficiarios de este programa -financiado por Starbucks, Alsea y Nutresa- serán cerca de 350 estudiantes del Colegio Técnico Comercial Manuela Beltrán, de Bogotá.
Esta iniciativa cuenta también con el compromiso de empleados de las tres empresas, quienes, de manera voluntaria, se convertirán en mentores de los estudiantes y los guiarán en la implementación de sus ideas y proyectos.
El Grupo Nutresa destaca de nuevo la potencia de esta gran alianza y la visión de negocio de los socios que la respaldan. Starbucks es la compañía de café más importante del mundo con más de 20.000 tiendas a nivel global, en las que entrega a sus consumidores experiencias únicas alrededor del café. Por su parte Alsea, empresa mexicana, es líder en la operación de restaurantes en América Latina y con gran trayectoria y éxito en la operación de tiendas Starbucks en mercados latinoamericanos.
Sobre esta apertura, Carlos Ignacio Gallego Palacio, Presidente de Grupo Nutresa, S. A., destacó: “Para nosotros es un motivo de orgullo que Colombia sea el primer país latinoamericano donde la totalidad del café que servirá Starbucks es 100% colombiano, y que este sea procesado por nuestra filial Colcafé. Creemos también en que gracias a nuestro conocimiento del mercado y los consumidores locales, a nuestra extensa experiencia en el negocio del café, y a nuestro exitoso manejo de marcas líderes en diferentes categorías en Colombia, Starbucks logrará alcanzar una posición de liderazgo en el mercado nacional”.
(https://www.cadenasuper.com/economia/grupo-nutresa-detras-de-la-apertura-de-starbucks-colombia/971Jueves)
LA IGLESIA Y LA ORGANIZACIÓN MILITAR COMO PODER INFLUYENTE EN EL GRUPO NUTRESA
Todos los cargos del Grupo Nutresa están organizados en un área especial y cada director depende de un único presidente como sucede actualmente en la Iglesia Católica y la organización militar la cual opera bajo el mando de una sola cabeza ejecutiva desde un mando directo desde arriba hacia abajo, con la ventaja de que la estructura orgánica del Grupo Nutresa es más descentralizada, a lo que se refiere que cada área (director) hay mayor comunicación y retroalimentación para la adecuada toma de decisiones y una mejor productividad en cada proceso interno de la compañía.
FUERZAS PRESENTES EN EL MICROENTORNO
CLIENTES:
El grupo nutresa, está estructurada por varios negocios (cárnicos, galletas, pastas, chocolates, helados, café,) para darle al cliente una buena opción de compra y satisfacción a la hora de comprar cualquier producto de nuestras líneas y marcas.
COMPETIDORES:
El grupo nutresa tiene un gran posicionamiento en el mercado de alimentos, pero cuenta hoy en día con grandes competidores como lo son: Nestlé de Colombia, Alpina, Grupo Quala, Colombina, que intentan satisfacer la misma necesidad.
PROVEEDORES:
Nutresa tiene una buena gestión de compras y aprovisionamiento de las materias necesarias y además de una buena relación con los proveedores.
FUERZAS PRESENTES EN EL MACROENTORNO
ENTORNO DEMOGRAFICO:
EL GRUPO NUTRESA: debe tener en cuenta el crecimiento de la población, la dimensión y composición para así identificar sus necesidades y enfocarse en ellas.
ENTORNO MEDIO AMBIENTAL:
Qué punto de vista tiene la compañía con respeto a la problemática ambiental. El grupo nutresa está en el puesto número 7 en compromiso medioambiental ya que tiene en cuenta la sensibilización del medio ambiente en la población sus procesos internos y en el Desarrollo Sostenible
ENTORNO ECONOMICO:
El grupo nutresa es una de las compañías más grandes de alimentos en América Latina por eso debe tener en cuenta los cambios económicos tanto nacionales e internacionales, como los cambios en las bolsas de valores, el cambio del dólar, la capacidad de gasto de la población; ya que tiene presencia en 12 países de la región, sus productos tiene presencia en 65 países.
ENTORNO TECNOLOGICO:
El grupo nutresa tiene en cuenta la innovación en nuevos productos y procesos, adaptación de nuevas tecnologías para mejorar cada más su productividad ya si destacarse mejor en el mercado interno y externo.
ENTORNO POLITICO LEGAL:
El grupo nutresa tiene en cuenta el análisis del marco legal en las empresas que operan, que condicionan su forma de competir y de funcionar ya que se encuentra en un mercado nacional e internacional y este aspecto es muy importante.
© Grupo Nutresa - 2012 Todos los derechos reservados. Términos de uso y Condiciones Legales. (s.f.).
.
GRUPO NUTRESA S.A
PRESENTADO POR:
SIBEL SARMIENTO
LUIS MARTINEZ
EDGAR RUIZ MARTINEZ
JEISON BARRAGAN.