GRUPO 3 (COLOMBINA)

EMPRESA COLOMBINA S.A

COLOMBINA tiene que ver con la  de administración en la antigüedad ya que nos habla, de que ellos utilizaban los recursos naturales para vender los productos y en COLOMBINA  se utilizan pero para fabricar los  dulces, fue fundada en 1918, por el señor Hernando Caicedo, un hombre visionario del Valle del Cauca, empezó a moler caña para la producción de panela en un trapiche halado por bueyes. Don Hernando trabajó incansablemente junto con sus colaboradores hasta convertir su pequeño predio en uno de los ingenios azucareros más importantes de Colombia: el Ingenio Rio paila, con una producción de 100  toneladas de azúcar en el primer año.

En 1927, al mezclar el azúcar con la variedad de frutos naturales, Don Hernando se dio cuenta que podía transformar el sabor de estas tierras fértiles, en delicias a gran escala.

En modernos equipos se comenzaron a producir toda clase de dulces y confites con sabores a frutas tropicales que lograron conquistar a generaciones de esta  empresa que aprovechó la riqueza natural y agrícola del Valle del Cauca; sus cálidas temperaturas, la calidad y la fertilidad de sus suelos, para convertirse en una de las más grandes productoras de dulces de América Latina.

Colombina es una compañía global con más de 80 años de experiencia enfocada en la satisfacción de los consumidores con alimentos prácticos y gratificantes de precios accesibles. Exporta sus productos a más de 46 países, incluyendo Estados Unidos, Australia, España e Inglaterra, entre otros. Durante los últimos años, la compañía ha ampliado sus mercados y logró incursionar en nuevos países, entre ellos: Nueva Caledonia, Mali, Marruecos, Argelia, Costa de Marfil, Zambia, Israel, Kuwait, Polonia, Gabón, Angola e Italia.

HENRI FAYOL:

Actividades técnicas:Don Caicedo busco la forma de producción haciendo diversos ensayos los cuales transformaron en lo que el buscaba hacer dulces lo cual empezó a fabricar.

Actividades comerciales:COLOMBINA se  caracteriza con las actividades comensales ya que ellos compran a otras empresas productos primarios para así ellos complementar sus dulces y venderlos.

Actividades financieras: COLOMBINA trabajo en equipo con un pequeño capital unieron fuerzas y con las ganancias ellos la invertían y pudieron hacer una marca cada vez más fuerte.

TEORIA DE TAYLOR

Este hombre nota que la ineficiencia de los empleados se debía a la cantidad de tareas es una sola persona; también decía que si las tareas de un empleado se dividían en partes el empleado se cansaría menos, se concentraría en una sola cosa y su resultado sería muy eficiente.

Desarrollo los 4 principios de la teoría de la administración científica.

Organizar científicamente el trabajo: con el tiempo desarrollo Hernando Caicedo el fundador de COLOMBINA con su idea inicial de azúcar con sus frutos naturales de la tierra del valle del cauca. Buscando la iniciativa propia 

La selección y el entrenamiento del empleado: COLOMBINA busca siempre destacarse por la selección de su personal, eligen un personal adecuado según sus capacidades. Buscan un espíritu joven y actual. Siempre pendiente de las necesidades de los consumidores.

Cooperación entre directivas y empleados: Esto quiere decir que los interesesdel empleado son el mismo que de las directivas.Buscando siempre un bienestar común, el de satisfacer el mercado, para cubrir las necesidades de la sociedad manejando el liderazgo.

Responsabilidad y Especialización de las Directivas de la planeación del trabajo:El gerente se encarga de la planeación y de proporcionar una mejor calidad, capacitación a cada empleado para que su rendimiento sea muy eficiente.

Por eso COLOMBINA se ha destacado a nivel mundial, ha seguido estos  principios de la  teoría Administración Científica para ser líder en un lenguaje único reconocido con frases como: “SABOR NO TIENE LIMITES”,“PARA OFRECER LO MEJOR HAY QUE DAR LO MEJOR”; esto tiene valor gracias a la calidad del producto inigualable que tiene esta empresa.

La innovación es sus productos ha sido una de sus mejores estrategias para atraer clientes y tener fidelidad de la misma.

Creemos en nuestro talento y creatividad, proporcionamos constantes desarrollos e innovamos en el diseño de nuestros productos, teniendo como objetivo primordial la satisfacción de nuestros consumidores.

Siempre basándose en sus políticas de calidad: En Colombinatrabajamos a lo largo de toda la cadena de valor para garantizar la calidad e inocuidad de nuestros productos, capacitando al equipo humano de nuestras plantas  y desarrollando acciones preventivas para minimizar las variaciones en procesos de producción, almacenamiento, y distribución.


Nuestras plantas cuentan con los más altos estándares de calidad, inocuidad,  seguridad alimentaria, protección del medio ambiente y seguridad física que garantizan que nuestros productos son aptos y seguros para su consumo.

Uno de sus factores más importantes para el crecimiento de la empresa ha sido el trabajo en equipo: Participamos y colaboramos con entusiasmo en cada uno de los procesos; buscamos con nuestro trabajo individual y colectivo la sinergia del equipo para lograr los mejores resultados.

 

GRUPO 3
YULIETH USMA
FERNANDA CUERVO
JEISSON MEDINA
LADY PINZON
RAFAEL NUÑEZ