EXPOSICIÓN LAS SEIS FUNCIONES BASICAS

 GRUPO COLOMBINA 

 

1. Funciones Técnicas:

 Aquellas a través de las cuales se realiza la producción de   bienes y servicios.

2. Funciones Comerciales:

La empresa necesita tanto saber producir eficientemente,   como comprar y vender un bien o servicio.

3. Funciones Financieras:

Es imprescindible una hábil gestión financiera con el fin de   sacar el mayor provecho posible de las disponibilidades,   evitando aplicaciones imprudentes de capital.

4. Funciones de Seguridad:

Protección y preservación de los bienes y de las personas   de la empresa contra robo, inundaciones, temblores   etc.

5. Funciones Contables:

Están los inventarios, registros, balances, costos y   estadísticas.

6. Funciones Administrativas:

Coordinan y sincronizan las demás funciones de la   empresa y maneja los seis elementos del llamado   proceso administrativo

 

 
 

LAS SEIS FUNCIONES BÁSICAS DE LA EMPRESA

GRUPO NUTRESA

FUNCIONES COMERCIALES DEL GRUPO  NUTRESA.

Estructura administrativa y operativa del Grupo Nutresa S. A. El Grupo Nutresa cuenta con una estructura segmentada entre la operación, elaboración, administración y comercialización. Con respecto a la parte operativa se puede identificar que esta compañía es manejada según las líneas de fabricación nombradas y descritas a continuación:

Ø La empresa Nutresa maneja  diferentes negocios, estructurados en cárnicos galletas, chocolates, café, pastas y helados.

Ø En los cárnicos, se dedica a producción y comercialización de carnes procesadas, maduradas y platos congelados, cuenta con 7 plantas de producción en Colombia, 2 en Panamá y 1 en Venezuela.

Ø En las galletas produce y comercializa galletas dulces y saladas, las marcas más representativas son Saltín Niel, Ducales, Tosh, Bo-kitas, chiky Pozuelo (Costa Rica), Lil’ Dutch MAID (usa).

Ø En chocolates se dedica a la comercialización y producción de dulces y bebidas de chocolate, barras de cereal y nueces, cuenta con 2 plantas de producción en Colombia, 1 en Costa Rica, 1 en México y 1 en Perú.

Ø En café, produce y comercializa café tostado y molido, café soluble y extractos de café, cuenta con 4 plantas en Colombia, 2 de café tostado y Sello Rojo, Café La Bastilla y Matiz.

Ø En helados produce y comercializa helados, paletas de agua, de leche, conos litros, postres, vasos y galletas, cuenta con operaciones en Colombia y República Dominicana.

Ø En pastas se dedica a la producción  y comercialización de pastas cortas, largas, al huevo con  verduras, alta fibra, con mantequilla e instantánea, actualmente cuenta con dos plantas en Colombia

v El grupo Nutresa cuenta con plantas en 8 países, realiza distribuciones a 12 y tiene presencia en más de 75 países.

Por otra parte para el Grupo Nutresa es importante reflejar y dar a conocer su Misión Corporativa  tanto a sus clientes internos y externos y al público en común  a que se dedica y qué objetivos tiene en materia de productividad, calidad, y búsqueda de nuevos mercados para destacar de manera  explícita y explicar mucho mejor sus funciones comerciales.

Misión Del Grupo Nutresa

·         La misión de nuestra Empresa es la creciente creación de valor, logrando un destacado retorno de las inversiones, superior al costo del capital empleado.

·         En nuestros negocios de alimentos buscamos siempre mejorar la calidad de vida del consumidor y el progreso de nuestra gente.

·         Buscamos el crecimiento rentable con marcas líderes, servicio superior y una excelente distribución nacional e internacional.

·         Gestionamos nuestras actividades comprometidos con el desarrollo sostenible; con el mejor talento humano; innovación sobresaliente, y un comportamiento corporativo ejemplar.

FUNCIONES FINANCIERAS

En el Grupo Nutresa S.A. La administración es  la responsable por la adecuada preparación y presentación de los estados financieros de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia y disposiciones emitidas por la Superintendencia Financiera. Esta responsabilidad incluye diseñar, implementar y mantener el control interno relevante para que los estados financieros estén libres de errores de  importancia relativa debido a fraude o error; seleccionar y aplicar las políticas contables apropiadas, así como establecer los estimados contables que sean razonables en las circunstancias.

Síntesis Financiera Indicadores  desde el 2011 al 2013 y del segundo trimestre del 2014

       

Indicador

2013

2012

2011

Ventas consolidadas

5898

5306

5057

EBITDA consolidado

833

671

568

Ventas realizadas fuera de Colombia (USD mm)

1076

844

834

Margen EBITDA (%)

14.1

12.6

11.2

Puntos de venta en Colombia

+ 261000

+ 238000

+ 243000

Puntos de venta en el exterior

+ 650000

+ 344000

+ 335000

Participación de mercado consolidada en Colombia (%)

59.6

59.2

60.6

Países a los que exportamos

72

70

65

Plantas de producción en Colombia

23

23

23

Plantas de producción en el exterior

14

12

10

Empleos en Colombia

+ 24681

+ 24204

+ 23900

Empleos en el exterior

+ 12045

+ 7446

+ 6100

"nutresa, htpp://www.smdigital.com.co/consultoria -. (s.f.)."

 

DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

El grupo Nutresa cuenta con sistemas de gestión integral para identificar riesgos ocupacionales e intervenir condiciones para mejorar la calidad de vida en el trabajo las personas que laboran en cada una de las instalaciones de las empresas,

El Grupo Nutresa  se enfoca  en crear en los colaboradores conciencia máxima de la importancia del autocuidado; a su vez, los líderes ejercen un papel importante  en la gestión de la seguridad de los trabajadores, y sobre todo  tienen indicadores de medición asociados a esta.  Se trabaja con la ayuda de las alianzas con las ARP (administradoras de riesgo profesional), las empresas de salud y las cajas de compensación familiar.

  (https://www.gruponutresa.com/es/content/gestion-de-prevencion-de-la-accidentalidad)

FUNCIONES CONTABLES

Inventarios

Nutresa maneja un porcentaje bajo en los inventarios en un rango no mayor al 8% en los tres años, debido a que los productos que elabora y comercializa son perecederos y estos poseen fechas de vencimiento, lo que quiere decir que deben tener bastante rotación.

 

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

Para los fines de su dirección, administración y representación,  el Grupo Nutresa tiene los siguientes órganos: Asamblea de Accionistas, junta Directiva y Presidencia.

Cada uno de estos órganos ejerce las funciones y atribuciones que determinan los presentes Estatutos, con arreglo a las normas especiales aquí expresadas, y a las disposiciones legales. 

(https://www.gruponutresa.com)

GRUPO COLOMBINA

Funciones Técnicas:

COLOMBINA, cree en su talento y creatividad, proporciona constantes       desarrollos e innova, en el diseño  de nuestros  productos, teniendo como objetivo primordial la  satisfacción de nuestros consumidores.
 

         Funciones Comerciales: 

                COLOMBINA, busca cautivar al consumidor a través de la innovación y el
                  sabor de sus productos. Sustentada enuna marca sombrilla fuerte, marcas reconocidas y de alto valor percibido,                                         comercializadas  eficazmente para estar al alcance de todos. Comprometida con un esquema de  sostenibilidad  que 
                  involucra a todos sus    grupos de Interés.
 

         Funciones de Seguridad:

              COLOMBINA Supervisar el cumplimiento del programa de seguridad interna y externa, el cual deberá tener en cuenta los riesgos   que puede tener los insumos de la empresa; también la seguridad integral de los empleados. Sistema de Gestión en Control y                    seguridad: Norma BASC: Es el sistema encargado de prevenir todo tipo de riesgo de seguridad físico que pueda afectar la
integridad de los productos o la organización.
https://www.colombina.com/corporativo/politicas.php
 

        Funciones Financieras:

             Los resultados financieros de la compañía reafirman cada año nuestra solidez, razón por la que nuevamente, en el 2013,      la                   calificadora de riesgo Fitch & Ratings nos otorgó la calificación AAA con perspectiva estable.

https://www.colombina.com/sostenibilidad/es/crear-valor-largo-plazo-accionistas.html

 

SEIS FUNCIONES BASICAS DE LA EMPRESA 

POSTOBON 

Planeación: la planeacion y contro van ligados  ya que hay que definir odjetivos y estrategias, esto lo hace postonbon busca estrategias en el mercado para ser muy competitivo con los demas productos del mercado.

 Organización: organización en postobon  esta generalmente jerárquica, en la que se establecen misiones especificas a cada uno de sus integrantes, esto de acuerdo a un perfil o proyección profesional y a una formación académica o técnica.

Dirigir: A sus trabajadores teniendo un buen liderazgo en  el cumplimiento, la responsabilidad, y ética, son solo algunos de los factores básicos que deben encontrarse distribuidos correctamente dentro de una organización, para su subsistencia y crecimiento.

Dirección: para dónde va la organización; como manejar las ofertas y las demandas. mirar la productividad de la empresa, esta compañía es muy competitiva y quiere que el rendimiento de sus empleados sea al máximo.

 Coordinación: toda empresa necesita tener una coordinación y nuestra empresa no se queda atrás, ya que hay diferentes rangos  de actividades debe haber una coordinación y supervisión de la parte laboral.

 Control: Supervisar el cumplimiento del personal y de los  programas de auditoría interna, el cual deberá tener en cuenta los riesgos del negocio y evaluar completamente la totalidad de los sitios de la compañía. Asimismo, velará por que la preparación, presentación y revelación de la información financiera se ajuste a lo dispuesto en la ley. También es verificar y supervisar el manejo de los (Obreros) trabajadores, como es su calidad de trabajo hacia el producto que vamos a sacar al mercado.

 

EN ALPINA

SEIS FUNCIONES BASICAS DE LA EMPRESA

 

LAS SEIS FUNCIONES BASICAS:

1.  
LAS FUNCIONES TECNICAS

la creciente demanda y complejidad del
comercio exterior, las empresas exportadoras necesitan un planteamiento cada
vez más técnico y profesional para determinar las mejores fórmulas de competir
en los mercados exteriores. Por ello es necesario recurrir a las técnicas de
comercialización, a los métodos de organización y a los principios de gestión
empresarial

2. FUNCIONES COMERCIALES

La función Comercial de alpina es
identificada como la organización y Comercialización o del Marketing. Ha sido
definida como: "Función empresarial que involucra la investigación de
mercados, desarrollados de productos, fijación de precios, comunicación, promoción, venta y distribución de productos y servicios

3: funciones financiera:

Las finanzas
de alpina  son las
actividades relacionadas con los flujos de capital y dinero entre la empresa  
el estudio de esas actividades como 
las especialidades  de alpina y la Administración que estudia la obtención y gestión, por
parte de una compañía,  de los
fondos que necesita para cumplir sus objetivos y de los criterios con que dispone de sus activos.

4. FUNCIONES DE SEGURIDAD

Proteger tanto a las personas como a la propiedad y a toda clase

De bienes.

• Tratar de evitar la comisión de toda clase de hechos delictivos:

Hurtos, robos, sabotajes, actos vandálicos, de terrorismo, etc.

Localización y extinción de incendios, siniestros y accidentes
 

5. FUNCIONES CONTABLES

La contabilidad de alpina se encarda de:

REGISTRAR INFORMAR DECIDIR PREVEER Y COMPROVAR

6. FUNCIONES ADINISTRATIVAS

Las funciones administrativas se encargan de

 Planeación
Organización
 Dirección
Integración
Control


 

Como sabemos alpina es una empresa de alimentos su mayor función es cuidar la salud del cliente

La alimentación cumple seis funciones básicas: nos provee energía, permite el crecimiento y la reparación de tejidos, y ayuda a regular el metabolismo. Para que la alimentación cumpla con estas funciones los alimentos deben.

Los alimentos nutritivos o con alta densidad de nutrientes contienen cantidades significativas de estos nutrientes. Según la Guía Dietética para Americanos de 2005, los alimentos con alta densidad nutritiva son aquellos que proveen cantidades significativas de nutrientes por un número de calorías relativamente bajo como las frutas, vegetales, cereales, lácteos y leguminosas. Son alimentos nutritivos porque además de su contenido en carbohidratos y/o proteínas, contienen otros nutrientes como: vitaminas, minerales y fibra.

DE UNILEVER

LAS SEIS FUNCIONES BÁSICAS DE LA EMPRESA

Funcion tecnica

Nuestros desarrolladores de productos globales diseñan productos, integran hallazgos científicos (por ejemplo, un  evo ingrediente funcional) con otros criterios incluyendo desempeño, estabilidad, empaque y costo del producto[1]

Hay dos esquemas diferentes de trabajo, Agile Working (trabajo ágil) y Job Sharing (trabajo compartido), los cuales funcionan para el personal administrativo y en un futuro podrían extenderse a las plantas de producción.
 
El Agile Working consiste en que los empleados asisten tres días a la oficina y el resto de la semana trabajan desde su casa; mientras que el Job Sharing trata de que dos personas comparten un cargo. Cada trabajador labora medio tiempo, uno en la mañana y otro en la tarde, por ejemplo, lo cual da a los empleados la oportunidad de tener tiempo libre para realizar actividades familiares o personales.[2]

Para 2020, Unilever planea reducir en una tercera parte el peso de los empaques que utilizan a través del aligeramiento de materiales, la optimización del diseño estructural, el desarrollo de versiones concentradas de sus productos y de la
eliminación de empaques innecesarios.[3]

Funciones comerciales

Buscamos saber qué le preocupa al consumidor y qué tienen que hacer nuestras marcas para captar su atención, satisfacer una necesidad o incluso generar una nueva.

Trabajamos en contacto con consultoras de medición, agencias de medios, diseñadores de empaque y agencias de publicidad. Desarrollamos nuevas marcas y promociones. Definimos los medios de comunicación que serán utilizados en cada una de acuerdo a los consumidores a los que queremos impactar.[4]

Otras estrategias de marketing son: Desentrañar los hábitos de compra del consumidor, manejar productos por
categorías y optimizar los espacios en las estanterías, son factores que sin duda contribuyen con el éxito que pueda tener una compañía en el país. (Entrevista a Juan Carlos Bascopé, gerente de trade marketing de Unilever
Andina)[5]

 

Funciones financieras

Finanzas tiene influencia en los planes de corto, mediano y largo plazo de Unilever. Al ingresar a esta área serás parte de un equipo que siempre busca llevar los productos a los consumidores a precios accesibles. La estructura está diseñada para ser una fuerza influyente en el corazón del negocio.[6]

Funciones de seguridad

La realización de nuestras operaciones con integridad y con respeto a las personas, organizaciones y muchos entornos contacto nuestro negocio siempre ha estado en el corazón de nuestra responsabilidad corporativa.

Llevamos a cabo nuestras operaciones con honestidad, integridad y transparencia, y con respeto a los derechos e intereses de nuestros empleados humanos. Respetaremos igualmente los intereses legítimos de las personas con las que tenemos relaciones.

Unilever se ha comprometido a la diversidad en un ambiente de trabajo donde hay confianza mutua y el respeto y donde todos se sienten responsables por el desempeño y la reputación de nuestra empresa.  Estamos comprometidos a condiciones de trabajo seguras y saludables para todos los empleados. No vamos a utilizar cualquier forma de trabajo forzoso, el trabajo obligatorio o infantil. Estamos comprometidos a trabajar con los empleados para desarrollar y mejorar las habilidades y capacidades de cada individuo.

Unilever se compromete a proporcionar productos y servicios que ofrecen consistentemente valor en términos de precio y calidad, y que son seguros para el uso previsto de marca. Productos y servicios serán exactamente y correctamente etiquetados, anunciados y comunicados.[7]

Funciones contables

Registros contables de Unilever y los documentos justificativos deben describir con precisión y reflejar la naturaleza de las operaciones subyacentes

Vamos a proporcionar información oportuna, regular y confiable sobre nuestras actividades, estructura, situación financiera y rendimiento a todos los accionistas.[8]

Funciones administrativas
Nuestro Propósito Corporativo establece que para tener éxito se requiere "los más altos estándares de conducta corporativa hacia todos los que trabajamos, las comunidades que tocamos, y el medio ambiente en el que tenemos un impacto




[1] Desarrollo global de producto. Tomado de
https://www.unilever.tt/es/innovation/innovationinunilever/howwework/

[2] Unilever flexibiliza sus operaciones. Tomado de https://www.manufactura.mx/gestion/2012/08/06/unilever-flexibiliza-sus-operaciones

[3] Unilever quiere una manufactura ecoeficiente .tomado de https://www.manufactura.mx/industria/2013/05/15/unilever-quiere-una-manufactura-ecoeficiente

[4] MARKETING. Tomado de https://www.unilever.com.mx/carreras-empleos/profesionales/marketing/

[5] EL TRADE MARKETING DE UNILEVER (Entrevista a Juan Carlos Bascopé).
Tomado de https://lasnuevastendenciasdeltrademarketing.blogspot.com/2009/06/el-trade-marketing-de-unilever.html

[6] Finanzas.  Tomado de https://www.unilever.com.mx/carreras-empleos/profesionales/finance/

[7] Propósitos y principios
de Unilever. Tomado de https://www.unilever.com/aboutus/purposeandprinciples/ourprinciples/