LOS CUATRO PRINCIPIOS ADMINISTRACION CIENTÍFICA TAYLOR
- Organización Científica del Trabajo Selección y entrenamiento del trabajador: En el reclutamiemto del grupo nutresa siempre esta guiado en ubicar al personal adecuado a su trabajo correspondiente según sus capacidades, propiciando una mejora del bienestar del trabajador.
- Cooperación entre directivos y operarios: La idea que tiene el Grupo Nutresa es que los intereses del obrero sean los mismos del empleador, para lograr esto se propone una remuneración por eficiencia o por unidad de producto, de tal manera que el trabajador que produzca más, gane más y evite la simulación del trabajo.
- Responsabilidad y especialización de los directivos en la planeación del trabajo: Los gerentes del Grupo Nutresa y segun su negocio se responsabilizan de la planeación, del trabajo mental, y los operarios del trabajo manual, generando una división del trabajo más acentuada y mayor eficiencia.
GRUPO COLOMBINA
los 4 principios de la teoría de la administración científica.
1- Organizar científicamente el trabajo:
El fundador de COLOMBINA, don Hernando Caicedo, desarrollo una idea inicial de azúcar con sus frutos naturales
de la tierra del valle del cauca.
2- La selección y el entrenamiento del empleado:
Anteriormente COLOMBINA no hacia una selección de personal porque lo único que
necesita era gente que supiera moler caña; En la actualidad se destaca por su selección de su personal,
eligen un personal adecuado según sus capacidades, buscan un espíritu joven que este
pendiente de las necesidades de los consumidores.
3- Comparación entre directivas y empleados:
COLOMBINA se encarga que los intereses del empleado sean los mismos que el de las
directivas. Buscando siempre un bienestar común y es el de satisfacer el mercado (dulces, chocolates, mámelos etc),
para cubrir las necesidades de la sociedad, manejando siempre el liderazgo de un sabor imaginable.
4- Responsabilidad y especialización de las directivas de la planeación de trabajo:
El gerente se encarga de la planeación y de proporcionar una mejor calidad, capacitando a
cada trabajador para que su rendimiento sea muy eficiente.
Estos principios se ven reflejados en COLOMBINA, bajo el nombre de VALORES CORPORATIVOS,
en el cual explican cómo se debe trabajar en COLOMBINA la responsabilidad que se debe tener al trabajar
en la empresa, se enfocan en utilizar la mejor tecnología y que sus trabajadores sean lo más
eficientes posibles en sus puestos de trabajo.
https://www.colombina.com/corporativo/valores.php
LOS CUATROS PRINCIPIOS
1. PLANEAR: solo se planeaba para ese momento.
Google no pone en práctica este principio, ya que son visionarios, todo lo planean teniendo en cuenta el futuro, la “organización” desordenada que llevan, no les permite planear todo para un momento, son días, meses y hasta años de trabajo e investigación para ejecutar un proyecto .
Para ellos todo toma su tiempo.
2. PREPARACIÓN DEL PERSONAL: Especialización.
Dentro de Google es difícil encontrar este principio, ya que las personas aunque tienen su tarea o proyecto específico pueden investigar o incluirse en cualquier proyecto o área en el que tengan el conocimiento y lo requerido para desempeñarse de la mejor manera.
Aunque en Google no es un anhelo el ascenso, las personas normalmente cambian de labor constantemente.
3. CONTROL: Evaluación de la ejecución
Es quizá el más importante principio para Google, dentro de esta empresa es muy importante saber, conocer y analizar cada paso que da, cada proyecto que realiza y cada trabajador que emplea, por ello existe para cada área personas responsables y capacitadas para tomar decisiones importantes para continuar o no con un proyecto, todo tiene un riguroso control y procedimiento por el que debe pasar una propuesta para ser apoyada.